¿Qué tipos de merchandising existen y cuál es el ideal para tu empresa?

¿Qué es el merchandising? Clave para destacar tu marca

En el competitivo mundo del marketing actual, captar la atención del público no basta: hay que generar recordación y conexión emocional. Aquí es donde entra el merchandising, una herramienta poderosa que transforma productos cotidianos en vehículos de identidad de marca.

El merchandising es mucho más que entregar artículos con tu logo. Se trata de una estrategia comunicacional que combina utilidad, diseño y propósito para posicionar tu marca en la vida diaria del cliente.

Definición clara de merchandising

Productos de merchandising corporativo
Merchandising corporativo: Elementos que fortalecen la presencia de marca

El merchandising es una técnica de marketing que consiste en usar productos físicos personalizados con tu marca para reforzar su presencia, generar fidelidad y mejorar la percepción del público. Estos artículos se entregan como parte de campañas promocionales, regalos corporativos o estrategias de fidelización.

Desde el punto de vista del consumidor, es un objeto útil. Desde el punto de vista de tu marca, es publicidad tangible y duradera.

¿Por qué el merchandising ayuda a destacar tu marca?

Porque te hace visible donde otros no llegan.

A diferencia de un anuncio digital que dura segundos, un artículo promocional como una botella, una libreta o una bolsa personalizada permanece con el cliente durante días, semanas o incluso años. Cada uso es un nuevo impacto visual.

Además, bien diseñado, comunica los valores de tu empresa: sostenibilidad, innovación, cercanía, etc.

Ejemplos de merchandising que generan impacto real

Botellas reutilizables

Artículos premium con diseño corporativo que generan múltiples impactos en eventos deportivos, ferias comerciales y lanzamientos de producto. Combinan utilidad diaria con alta visibilidad de marca.

Eco-friendly Alta durabilidad Uso frecuente

Cuadernos ecológicos

Herramientas de trabajo que transmiten compromiso con la sostenibilidad. Ideales para congresos, capacitaciones y como regalo corporativo que se utiliza constantemente, generando recordación de marca.

Material reciclado Uso cotidiano Personalizable

Bolsas de tela

Artículos de alta exposición que amplifica tu mensaje en espacios públicos. Perfectas para retail, eventos y activaciones callejeras, convirtiendo a tus clientes en embajadores móviles de la marca.

Exposición pública Reutilizable Bajo costo

Dispositivos tecnológicos

Productos como pendrives, cargadores y accesorios para dispositivos que generan alta percepción de valor y se integran en el día a día del usuario, ofreciendo visibilidad constante en entornos profesionales.

Alto valor percibido Uso frecuente Vínculo emocional

Estos artículos, además de ser prácticos, transforman al cliente en embajador de marca sin costo adicional por repetición de impacto.

Merchandising como parte de una estrategia de marca

Para que el merchandising realmente funcione, debe estar integrado en tu estrategia general de marca. Te damos cuatro claves:

  1. Define tu público objetivo: ¿a quién quieres llegar?
  2. Elige productos que generen valor: prácticos, estéticos y duraderos.
  3. Diseña con intención: el mensaje, los colores y el empaque deben ser coherentes con tu identidad visual.
  4. Evalúa resultados: mide el alcance, la retención o incluso menciones en redes sociales.

¿Cuándo usar merchandising?

  • En ferias y eventos corporativos
  • Como regalo de fin de año o fidelización
  • En campañas promocionales de productos o servicios
  • Para reforzar presencia de marca en puntos de venta
  • En activaciones BTL o de marketing de guerrilla

Conclusión: más que un regalo, una experiencia de marca

El merchandising es una inversión estratégica en visibilidad y conexión emocional. Cuando entregas un producto útil, bien diseñado y alineado con tus valores, estás haciendo que tu marca permanezca en la mente del cliente mucho después del primer contacto.

Ejemplos de productos promocionales y merchandising
Artículos promocionales que generan recordación y fortalecen la identidad de marca

Preguntas frecuentes sobre merchandising

¿Cuál es la diferencia entre merchandising y regalos promocionales?

+

El merchandising es una estrategia integral de marketing que utiliza productos tangibles para comunicar valores de marca y generar recordación, mientras que los regalos promocionales son una táctica puntual que puede formar parte de una estrategia de merchandising más amplia. El merchandising tiene objetivos de posicionamiento a mediano y largo plazo, mientras que los regalos promocionales suelen tener objetivos más inmediatos.

¿Qué artículos de merchandising generan mejor ROI?

+

Los artículos con mejor retorno de inversión son aquellos que combinan utilidad diaria, durabilidad y alta visibilidad. Productos como botellas reutilizables, mochilas, dispositivos tecnológicos y prendas de vestir suelen ofrecer excelente ROI porque generan múltiples impactos visuales durante su vida útil. Lo importante no es el costo del producto sino su capacidad para mantenerse en uso constante.

¿Es el merchandising efectivo para todos los tipos de negocios?

+

El merchandising puede adaptarse a cualquier tipo y tamaño de negocio, pero la estrategia debe ser coherente con el público objetivo y los valores de la marca. Para B2B, puede enfocarse en artículos de oficina y herramientas profesionales. Para B2C, productos de uso cotidiano que conecten emocionalmente. Lo fundamental es que el merchandising sea relevante para el usuario final y refleje adecuadamente la personalidad de la marca.

¿Cuánto presupuesto se debería destinar al merchandising?

+

El presupuesto ideal varía según el tamaño de la empresa y objetivos de marketing, pero generalmente se recomienda destinar entre un 5% y 10% del presupuesto de marketing a estrategias de merchandising. Es más efectivo invertir en menos unidades de mayor calidad que en grandes volúmenes de productos económicos que no generarán el impacto deseado o tendrán una vida útil corta.

¿Cómo medir el impacto de una campaña de merchandising?

+

El impacto puede medirse a través de indicadores cualitativos y cuantitativos como: encuestas de reconocimiento de marca antes y después de la campaña, seguimiento de códigos QR o URLs específicas incluidas en los productos, menciones en redes sociales, incremento en tráfico web coincidente con la distribución, y por supuesto, aumento en ventas o conversiones. Las empresas más avanzadas implementan sistemas de seguimiento con tecnología NFC o códigos únicos.

¿Estás listo para destacar con merchandising de calidad?

En Go Promocionales creamos productos personalizados que conectan con tu público y refuerzan tu identidad de marca.

Explora nuestras soluciones
Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

×